Polémica por nuevo impuesto en Formosa: el transporte de carga y de pasajeros deberá pagar para entrar a la capital provincial


Esta semana, la municipalidad de Formosa empezó a cobrar un nuevo impuesto al transporte de carga y/o de pasajeros que no esté registrado en la capital provincial. Así se supo por un video que compartió un camionero en redes sociales del momento en que trató de ingresar a la ciudad que dirige el intendente Jorge Jofré, pero un empleado municipal le notificó del nuevo tributo.
La grabación ocurrió en la mañana de este lunes, sobre la ruta nacional 11, en la zona de Villa del Carmen. “Nosotros, a partir del día de hoy, estamos ejecutando la percepción a la contribución del autotransporte. Es para todo vehículo que no esté registrado en la ciudad de Formosa, que corresponda al transporte de carga o de pasajeros”, indica el empleado, parado en el medio de la ruta con un chaleco celeste, controlando los ingresos a la ciudad.
“Debe abonar para poder continuar”, dice más adelante. El video se difundió en redes y la medida se ganó el repudio de la oposición formoseña, entre ellos la diputada provincial Gabriela Neme y el senador nacional Francisco Paoltroni, ambos de La Libertad Avanza.
“A contramano del país y los ciudadanos, la Municipalidad de Formosa comenzó a cobrar un impuesto a los transportistas que ingresen o transiten por la ciudad. Una supuesta contribución por servicios que solo suma más costos y castiga a quienes trabajan y producen todos los días”, expresó Paoltroni en su perfil de la red social X.
En tanto que Neme adelantó que presentará un pedido al Gobierno nacional para que suspendan el cobro de este impuesto.
Diego Valenzuela, intendente de la localidad bonaerense Tres de Febrero y concejal electo por LLA, también se mostró en contra: “La ciudad de Formosa cobra una ‘contribución al auto transporte’ para dejar entrar a los vehículos no registrados en el Municipio. ¡Se llevan puesta la constitución nacional como si nada!”, escribió en su cuenta de la red social X.
En el artículo 9 de la Constitución se estableció que “en todo el territorio de la Nación no habrá más aduanas que las nacionales, en las cuales regirán las tarifas que sancione el Congreso”. Y en el décimo, aclara: “En el interior de la República es libre de derechos la circulación de los efectos de producción o fabricación nacional, así como la de los géneros y mercancías de todas clases, despachadas en las aduanas exteriores”.
El papel que fue entregado al camionero del video dice: “Señores transportistas de Pasajeros y Cargas Generales: Por medio de la presente se les hace saber que a partir del 10/11/2025, se comenzará a percibir la Contribución por servicios que inciden sobre los vehículos automotores y otros rodados, conforme lo normado por las Ordenanzas N° 7147/17, 7450/20 y 7465/20 de la Ciudad de Formosa”.
El documento continúa con la descripción de las sumas que serán cobradas a cada vehículo que ingrese y permanezca en el ejido de la ciudad de Formosa, con base en la aplicación de una tabla de de 1 a 3 módulos, según el peso del vehículo. Cada módulo tiene un valor de 7.305,14 pesos.
La directora de la Administración de Ingresos Municipales de Formosa, Giovanna Díaz Roig, explicó al medio local La Mañana en Vivo que el tributo existe en el Código Tributario Municipal desde el año 2017 cuando se aprobó la ordenanza en el Concejo Deliberante, pero que no se había aplicado hasta ahora.
“Atento a la situación que atraviesa el municipio, con la quita de subsidios y un menor ingreso de recursos, nos vimos casi obligados a buscar nuevas fuentes de recaudación”, indicó Díaz Roig. Y adelantó que todo el dinero que se recaude se utilizará para el arreglo de las calles.
Fuente: www.clarin.com



